 |
Siemens cuenta con 600 personas trabajando en Compliance en todo el mundo |
|
 |
 |
|
José Aurelio Pérez Pérez, Regional Compliance Officer de Siemens, ha explicado en el círculo de comunicación organizado por Dircom y la Cámara de Comercio Alemana para España, la importancia de la Compliance para las empresas "es importante a nivel global porque no solo afecta a los negocios, afecta a la sociedad".
Pérez ha contado cómo Siemens basa su Compliance en tres valores: la responsabilidad, la innovación y la excelencia "La innovación solo es una pata de una mesa pero sin la excelencia y la responsabilidad la mesa se caería". |
 |
|
 |
 |
 |
La felicidad corporativa ha sido la protagonista en el Felicicom Friday organizado por Dircom Aragón y la Universidad San Jorge |
|
 |
 |
|
Cada vez son más las evidencias científicas de que la felicidad es la clave del éxito y no al revés. Por ello, el grupo de investigación FelicicomLab de la Universidad San Jorge y Dircom Aragón han organizado una iniciativa cuyo objetivo es trasmitir la idea de que cultivar la felicidad corporativa y la comunicación en las empresas contribuirá a que las organizaciones sean rentables y exitosas. Pero la felicidad no aparece sino que se construye día a día, y para ello la mejor herramienta es la comunicación.
|
 |
|
 |
 |
Francisco Hevia: "La empresa debe dialogar con los grupos de interés para garantizar su reputación y ser sostenible" |
|
 |
 |
|
El director de RSC y Comunicación del Grupo Siro, Francisco Hevia, ha impartido en Valladolid el taller 'Visión Estratégica sobre la Responsabilidad Social Corporativa', organizado por Dircom Castilla y León, en el que ha destacado la necesidad del constante diálogo entre la empresa y sus grupos de interés (empleados, clientes, proveedores e inversores, entre otros) para que garantice su reputación y sea sostenible.
|
 |
|
 |
 |
El coaching empresarial, una gran herramienta para construir sólidas relaciones laborales |
|
 |
 |
|
Dircom ha colaborado con New Mahwah en la organización de la sesión "Influencia, Coaching y Comunicación" impartida por Joan Quintana i Forns, psicólogo, profesor de ESADE Business School y especialista en desarrollo organizacional.
La sesión celebrada en Palma de Mallorca ha planteado el coaching empresarial y ejecutivo como un espacio donde los equipos de dirección y los ejecutivos pueden crear condiciones para poder construir poderosas relaciones con los equipos, los colaboradores, los proveedores y los clientes. |
|
|