Actualidad

Estado de la Comunicación en España 2018

13 Jul, 2018 | Dircom

Descárgate aquí el Informe completo:

La publicación desprende las tendencias de la situación actual de los departamentos y agencias de comunicación, así como la percepción de la comunicación para el futuro próximo o las responsabilidades directivas de los departamentos, entre otras cuestiones. 

El perfil del profesional de la comunicación en España responde al de una mujer, de entre 30 y 45 años, periodista y con un posgrado en Comunicación, con más de diez años de experiencia en el sector y con un sueldo de entre 40 y 60 mil euros. 

Las futuras áreas de comunicación más importantes para los profesionales en los próximos tres años serán la comunicación online y los social media, seguidos de la comunicación interna y la gestión del cambio. La RSC y el desarrollo sostenible son también áreas que se destaca para el futuro próximo. 

Entre los próximos retos para la profesión, los tres temas estratégicos considerados más relevantes son “el uso del big data y algoritmos para la comunicación” (50,4 %), “conectar las estrategias de la organización y la comunicación” (46,8 %) y “crear y gestionar contenidos de calidad” (40,1 %).

El estudio también revela que tres de cada cuatro encuestados ocupan cargos directivos y un porcentaje similar trabajan en departamentos de Comunicación en diversos tipos de organizaciones. En más de la mitad de los casos encuestados, el dircom se sitúa en la dirección de Comunicación (51,8 %), por delante de la dirección general o corporativa (29,2 %). 

Actualmente, un 32 % de dircoms en España ya tienen acceso al comité ejecutivo. La mayoría (56,5 %) reporta directamente al CEO. Sin embargo, un 11,2 % no tiene acceso al comité ejecutivo.  

La quinta edición del Estado de la Comunicación en España (ECE), elaborado por Dircom, revela que más del 83 % de los profesionales considera que la comunicación ha sido importante en 2017, y entre ellos, un 46,8 % ha valorado el papel de la comunicación como muy importante, lo que supone tres puntos más que en el anterior estudio. 

La publicación desprende las tendencias de la situación actual de los departamentos y agencias de comunicación, así como la percepción de la comunicación para el futuro próximo o las responsabilidades directivas de los departamentos, entre otras cuestiones.

El perfil del profesional de la comunicación en España responde al de una mujer, de entre 30 y 45 años, periodista y con un posgrado en Comunicación, con más de diez años de experiencia en el sector y con un sueldo de entre 40 y 60 mil euros.

Las futuras áreas de comunicación más importantes para los profesionales en los próximos tres años serán la comunicación online y los social media, seguidos de la comunicación interna y la gestión del cambio. La RSC y el desarrollo sostenible son también áreas que se destaca para el futuro próximo.

Entre los próximos retos para la profesión, los tres temas estratégicos considerados más relevantes son “el uso del big data y algoritmos para la comunicación” (50,4 %), “conectar las estrategias de la organización y la comunicación” (46,8 %) y “crear y gestionar contenidos de calidad” (40,1 %).

El estudio también revela que tres de cada cuatro encuestados ocupan cargos directivos y un porcentaje similar trabajan en departamentos de Comunicación en diversos tipos de organizaciones. En más de la mitad de los casos encuestados, el dircom se sitúa en la dirección de Comunicación (51,8 %), por delante de la dirección general o corporativa (29,2 %).

Actualmente, un 32 % de dircoms en España ya tienen acceso al comité ejecutivo. La mayoría (56,5 %) reporta directamente al CEO. Sin embargo, un 11,2 % no tiene acceso al comité ejecutivo.

Etiquetas:

Agenda

Actualidad relacionada

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.