Actualidad

Paulo Speller, secretario general de la OEI, hablará sobre las implicaciones de la transparencia, en CIBECOM´2017

24 Ene, 2017 | Dircom

Es importante recordar que la transparencia es un valor indispensable para el desarrollo sostenible de las organizaciones y una exigencia de la sociedad, una sociedad que consume más información y que demanda que la misma sea ofrecida con rapidez.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es un organismo internacional de carácter gubernamental que trabaja por la cooperación entre los países iberoamericanos en los campos de educación, ciencia, tecnología y cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional.

Esta organización fomenta, entre otras cosas, la comprensión mutua, la solidaridad y la paz entre los distintos países iberoamericanos, e igualmente fortalece el conocimiento.

Sobre Paulo Speller
Graduado en Psicología por la Universidad Veracruzana (1972), Maestría en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (1976) y doctorado en Gobierno y Ciencias Políticas por la Universidad de Essex (1988).

Es profesor con dedicación exclusiva en el Departamento de Teoría y Fundamentos de la Educación en IE, Universidad Federal de Mato Grosso, Brasil.

Igualmente es consejero de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) del comité asesor para la celebración de la Conferencia Mundial sobre Educación Superior (CMES) – Edición 2009. Miembro del Consejo de Desarrollo Económico y Social – CDES / Presidencia de la República, representante de la sociedad civil (2012 -2014). Miembro Consejero y Presidente de la Junta de Educación Superior de la Cámara Nacional de Educación (2008-2012). Presidente de la Comisión de Implantación y Rector de la Universidad de Integración Internacional de la Lusofonía Afro-Brasileña – UNILAB (2010 – 2013).

Tiene experiencia en el área de Educación y Ciencias Políticas, con énfasis en el Estado y el Gobierno, actuando principalmente con los siguientes temas: educación, políticas públicas, política educativa, plan de estudios y bases de la educación.

Fue secretario de Educación Superior del Ministerio de Educación de Brasil (2013-2014) y actualmente, es el secretario general de la OEI electo para el período de 2015-2018.

Etiquetas:

Agenda

Actualidad relacionada

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.