José Naranjo se declara un Premio Canarias de Comunicación “atípico”, por su perfil de periodista ‘freelance’ que desarrolla su trabajo en África y porque, tal y como revela, “otros años se ha entregado a personas con una trayectoria más dilatada». Cada vez son más aquellos que se sienten atraídos por las realidades africanas, de ahí el valor del trabajo de este periodista que tras varios años informando desde distintos países del continente ha cubierto acontecimientos tales como la guerra de Mali que comenzó en 2012 y llega hasta la actualidad o la epidemia de ébola que tuvo lugar entre 2013 y 2016 en países como Guinea, Liberia y Sierra Leona, así como golpes de estado, hambrunas o revueltas.
En un agradable encuentro entre profesionales, José Naranjo ha relatado su experiencia viviendo y trabajando en los países de África Occidental así como qué ha supuesto para él este reconocimiento concedido por el Gobierno de Canarias, un galardón que reconoce que le ha hecho una especial ilusión tanto por su familia, que le ha apoyado en todo momento, como por la satisfacción que ha percibido en compañeros de profesión de su misma generación, que han sentido este reconocimiento casi como suyo.
Este encuentro, organizado por Dircom Canarias, ha tenido lugar en el Restaurante Embarcadero de Las Palmas de Gran Canaria.