Juan Vicente Boo, economista y graduado en Intendencia/Logística, ha explicado que el Papa Francisco tiene rasgos de un directivo del siglo XXI. “Gobierna desde fuera del despacho y sabe nadar en aguas turbulentas”, ha explicado Boo, haciendo hincapié en la ‘admiración asombrosa’ que tienen los medios de información económica norteamericana hacia él desde los inicios de su pontificado.
El veterano periodista conoció a Francisco en el año 2001, cuando era arzobispo de Buenos Aires. Y entre los rasgos que caracterizan al Papa ha señalado la eficacia de su política comunicativa. Tanto por el contenido, «los tuis del Papa son como pepitas de oro dispersas y escondidas entre montañas de arena», ha señalado, como por su impacto: «Es la persona con mayor reputación en internet, a pesar de no usar el móvil, ni la tableta, ni ver la televisión», ha asegurado.
Boo, en un ameno diálogo y debate abierto con los asistentes, ha desgranado como dentro de la categoría de líderes en el mundo, están los que pertenecen al mundo del espectáculo, como Justin Bieber o Lady Gaga; o los que pertenecen a la política, como Trump u Obama. Todos ellos con grandes equipos de comunicación, estrategas que les gestionan las redes sociales o que cuentan con un gran número de bots (perfiles falsos).
«Obama, con 96’7 millones de seguidores, sigue a 627.000. Pero si uno se fija en la cuenta de Francisco -con 40 millones de seguidores si se suman todas las cuentas agregadas, las de los siete idiomas en los que escribe-, uno se da cuenta de que no sigue a nadie, lo que dice mucho de lo auténtico de su mensaje».