Infoempresa.com es una plataforma que, partiendo de datos de dominio público, ofrece información sobre empresas y directivos españoles y europeos con el fin de promover la toma responsable de decisiones.
“En Infoempresa.com, si una persona busca el nombre de una compañía va a conseguir de inmediato información fidedigna sobre sus directivos, personas de referencia y un completo espectro de entidades con las que está conectada” afirma Rocío Bienert, responsable de Comunicación de Infoempresa.com.
El Mapa de Directivos, considerado por los medios españoles como el “Google Maps de las empresas españolas” es un ejemplo de la comercialización de lo intangible. “Vender un móvil es fácil, porque tiene una utilidad inmediata, pero algo intangible como la información no resulta tan sencillo. Los periodistas utilizan Infoempresa.com para elaborar y fundamentar sus informaciones. Ese ha sido uno de nuestros principales éxitos: somos fuente de referencia”, explica Bienert.
Pero ¿de dónde surge la idea? El origen de esta herramienta está en la necesidad de contar con un espacio con información empresarial actualizada y fi able. A día de hoy ha conseguido posicionarse como un servicio de referencia en el mercado infomediario, a través de un formato innovador. A la hora de comunicarlo, desde Infoempresa.com y la agencia de comunicación Burson Marsteller localizaron áreas de interés económico y social con gancho informativo y, a partir de ellas, empezaron a ofrecer informaciones elaboradas. Bienert relata un ejemplo: “Buscamos información sobre las principales empresas turroneras de España y, una vez recabados todos los datos necesarios (facturación, empleados, etc.), elaboramos nuestro propio ranking desde el punto de vista empresarial”. Es decir, desde el punto de vista de la estrategia de comunicación, Infoempresa.com no recala solo en la mera oferta de datos, sino que aporta un valor añadido al hacer un tratamiento estadístico de temas de interés sectorial. Otro ejemplo, como bien apunta Bienert, es el de las estrellas Michelin. Recopilaron los datos de los restaurantes durante su primer año de andadura con la citada distinción de calidad gastronómica y ofrecieron una comparativa basada en cómo había infl uido la estrella en sus datos económicos.
Proporcionar información relevante para el mercado es la clave que ha permitido a Infoempresa.com convertirse en una marca de referencia en lo que a tratamiento de datos se refiere, como sostienen desde Burson Marsteller: “Así es como se ha conseguido que los periodistas se adelanten y nos pregunten cuándo va a salir uno u otro ranking. Hemos creado una marca aportando valor a cantidades enormes de datos y ahora es el momento en que los medios acuden regularmente a nosotros”.
Infoempresa.com es un portal de información valiosa precisamente porque va más allá de la recogida de datos, eso sí, con una máxima que constituye la base de su éxito: manejar información fiable de fuentes oficiales actualizada en tiempo real.
La historia de Infoempresa.com es la historia de cómo cantidades ingentes de datos pueden encauzarse para prestar un servicio informativo de calidad, aportando valor a la sociedad.