EL RELEVANTE MOMENTO QUE VIVE LA COMUNICACIÓN INTERNA
Miguel López-Quesada, presidente de Dircom, dio la bienvenida señalando que la publicación llega en un momento especialmente relevante para el sector, dado el escenario que estamos viviendo a raíz de la pandemia. “Desde el inicio de esta crisis sanitaria, tanto las empresas como organizaciones público y privadas, hemos seguido apostando por los planes y protocolos de comunicación interna para acompañar a los públicos más cercanos, principalmente a los empleados, pero también a los accionistas, franquiciados, etc.”
El presidente de Dircom señaló que no creía exagerado decir que “en este momento, la comunicación ha cuidado de las personas”. Para López-Quesada ahora llega el momento de las tres R: “Reconectar, ya que mucha gente ha vivido durante varios meses, por diversas razones, alejadas del día a día de sus organizaciones. En segundo lugar, trabajar por la recuperación, ya sea tanto económica, como la de recuperar las ganas de salir adelante de esta situación.”. Y por último, apunta: “Contribuir a la reinvención, a la ingeniería. Hay sectores que han visto cómo su modelo de negocio ha cambiado drásticamente. Tenemos que hacer un esfuerzo por reinventarnos y adaptarnos a las circunstancias actuales”.
EL MANUAL DE COMUNICACIÓN INTERNA, UNA PUBLICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LOS DIRCOMS
A continuación, las tres autoras de esta investigación tomaron la palabra para presentar las principales conclusiones. Maite Arocas, directora de Compás Comunicación, compartió con los asistentes los contenidos de la publicación, que se encuentran divididos en cuatro capítulos: “Hay un primer capitulo que habla de la empresa como ente comunicador y desgrana porqué es tan importante la comunicación dentro de las organizaciones. Un segundo capitulo sobre quién y cómo se gestiona la CI en las empresas. A continuación, encontramos cómo elaborar un plan estratégico de comunicación interna, a través de sus fases – investigación, implementación, valoración y medición- .Y por último, un capitulo, dedicado a la CI en tiempos de covid”.
Por su parte, Susana Miquel, Vicedecana del grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Jaume I, compartió el perfil del responsable de esta área dentro de las organizaciones. “Según los encuestados, un 60 % son mujeres, están altamente cualificados – con estudios universitarios y posgrados en comunicación -, y el cargo que ocupan es el de director/a de Comunicación”.
Miquel también compartió otra serie de datos, como que el 20,3 % de las empresas han asignado un presupuesto extraordinario a este departamento debido a la crisis sanitaria. Además, durante este periodo también ha aumentado la percepción de que los máximos directivos valoran como bastante importante el desempeño que tiene la comunicación interna en la organización.
MEJORAR LA MOTIVACIÓN E IMPLICACIÓN DE LOS EMPLEADOS
“Durante los primeros seis meses de la pandemia, las organizaciones se han centrado en mejorar la motivación e implicación de los empleados, así como en ayudar en la digitalización de la empresa y estimular y promover la innovación y la creatividad”, indicó Susana Miquel en referencia a los objetivos que se ha marcado esta área desde el inicio de la crisis sanitaria. Como prioridades y retos, Miquel indicó que uno de los principales temas a abordar sería alinear la Comunicación Interna con la estrategia empresarial. “Es algo que no debemos dejar de lado, y tenemos que escuchar a los Comités para trasladar esos comportamientos y actitudes al resto del equipo”, agregó.
La otra autora, Cristina Aced, consultora de comunicación y docente, concluyó esta presentación explicando el planteamiento práctico que tiene el manual. ”Al final de la publicación hay unas fichas prácticas para que todo aquel que lo desee empiece a trabajar en su plan de comunicación interna desde ya”. En esta parte de la publicación se explican las cuatro fases que hay que seguir para diseñar un plan de comunicación para los públicos internos. “A través de las fichas se invita a realizar ejercicios prácticos sobre una empresa ficticia que quiere mejorar su notoriedad externa a través de sus propios empleados. Acompañamos de esta forma a través de la investigación, planificación, implementación, etc.”, agregó.
Para concluir el acto, tuvo lugar el diálogo «Hacia una nueva definición de las relaciones con los empleados», en el que han participado María Luisa García Pérez, responsable de Comunicación Interna de Grupo Cosentino, Lydia Martínez, responsable de Comunicación Interna del Grupo Inditex, y Julio Carlavilla, director de Comunicación de Citi en España y Portugal
Puedes descargarte el Manual de Comunicación Interna de Dircom a través del siguiente enlace.