Actualidad

Descubre la historia del Proyecto DirCOM [Plus], la estrategia de contar con estudiantes de UPV/EHU

24 Abr, 2021 | Iniciativas de los socios

ACTUALIDAD – Estamos en 2021 y sale adelante por primera vez el Proyecto DirCOM [Plus] en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, de UPV/EHU. Es el tipo de cosas que surgen, como diría quien conceptualizó aquello de la teoría del «fluir», el profesor de la Universidad de Chicago, Mihaly Csikszentmihalyi, fruto de «la confianza, el compromiso, el crecimiento personal y la dedicación a la creación de un producto».

Una tarde que charlábamos en Bilbao cuatro personas enganchadas a esto de la comunicación, coincidimos en lo compleja que es la tarea de comunicar y transmitir ese conocimiento a un equipo, y surgió la pregunta: ¿y cómo aprenden esto tus estudiantes en la Universidad?

Con el cambio de siglo cambió mi rumbo profesional y me convertí en profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea, una universidad pública con más de 50.000 estudiantes. Antes de llegar ahí, hice de reportera de televisión, activé procesos de digitalización, coordiné campañas como DirCom en el ámbito cultural y gestioné infraestructuras en la universidad. El presente es un futuro incierto y cambia a toda velocidad, así que ¿cómo explicarles la profesión dircom a mis estudiantes?

A toda velocidad y gracias al apoyo de la junta directiva de la Asociación Dircom Norte, organizamos los contactos para que casi un centenar de estudiantes se ocuparan de entrevistar a profesionales dircom entre Marzo y Abril de 2021, con la meta puesta en que tuviéramos reportajes en soporte audiovisual para el mes de Mayo. La fórmula son dieciséis equipos de trabajo autónomos, acompañados durante el proceso por su profesora, la Dra. Miren Gabantxo-Uriagereka y el colaborador de la asignatura «Comunicación y Publicidad. Estrategias Persuasivas», el creativo bilbaíno David Tazueco, para lograr esa transmisión del conocimiento dircom a través de escuchar a las fuentes directas de ese conocimiento.

¿Qué puedo decir de mis estudiantes? Nadie llega muy lejos sin creatividad y ahora han pasado a los hechos. Fluyen en una “experiencia óptima” y no sólo han escapado a la ansiedad y al aburrimiento, sino que, al hacerlo, han logrado poner orden en el caos reinante de sus mentes. Todos ellos están experimentando el disfrute y además de que recordarán la experiencia como algo placentero, obtendrán de ella el estímulo adecuado para buscar nuevos desafíos y hacer que sus personalidades crezcan y se tornen más complejas.

Esa especie de epifanía del aprendizaje, ese profundo sentimiento de alegría que han deseado durante largo tiempo y que representa la imagen de lo que quisieran que fuera su vida, no ha llegado a ellos por la gracia de su buena fortuna. Con el esfuerzo constante de sus mentes y de sus cuerpos, son quienes han traspasado sus limitaciones y han propiciado una experiencia de aprendizaje, la del Proyecto Dircom [Plus], que aspira a convertirse en un referente para la investigación y transferencia del conocimiento sobre comunicación y en el hilo de Ariadna que les guíe en el camino desde la Universidad al mundo profesional dircom. La cantidad de conocimiento y experiencia que acumulan es difícil de imaginar.

Autor: Dr. Miren Gabantxo Uriagereka, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad – Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación – Universidad del País Vasco

Etiquetas:

Agenda

Actualidad relacionada

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.