El sector de la automoción se enfrenta en la actualidad a factores externos como la escasez de semiconductores y el coste de la energía y materias primas con los que lidia de la mejor manera posible: con transparencia y comunicación hacia todos sus públicos para hacerles comprender la situación. Así lo manifestaron Miguel López-Quesada, director corporativo de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de Gestamp, y Jesús Presa, director de Asuntos Públicos, Impacto Social y Comunicación de Renault Iberia, además de presidente de la Fundación Renault, en el encuentro virtual “La comunicación, factor clave en el presente y futuro de la industria de automoción” que organizó Dircom Castilla y León y que estuvo moderado por su presidente Óscar Campillo.
Esta industria, uno de los pilares de la economía española que genera dos millones de empleos, se encuentra con una crisis de oferta, exógena al sector, que produce incertidumbre en muchos de sus públicos, entre ellos, los internos y los inversores, como afirmó López-Quesada. “El sector supo reaccionar de forma excepcional durante los peores momentos de la pandemia, pero cuando creíamos que lo peor ya había pasado, ha llegado esta tormenta perfecta con la que batallamos de la mejor manera posible, con transparencia y comunicación”.
Jesús Presa señaló que desde el punto de vista de comunicación, el sector es apasionante, con unos fuertes vaivenes, pero “por primera vez en mi vida profesional me he encontrado con una crisis de oferta en la que tenemos más clientes que coches y no somos capaces de darles los vehículos que nos piden”.
La crisis de semiconductores viene provocada porque su fabricación se encuentra localizada en países de fuera de Europa, sobre todo asiáticos, y se ha producido un colapso logístico que se arrastra desde la irrupción de la COVID. Presa apuntó que la capacidad de semiconductores que necesita esta industria es importante ya que un vehículo viene equipado con entre 1.500 y 5.000 de estos componentes y la falta de una de estas pequeñas piezas hace paralizar toda la producción.
La importancia de la comunicación interna en toda la pirámide empresarial y la comunicación también dirigida a las pymes implicadas en esta industria son aspectos que se tienen muy en cuenta tanto en Renault como en Gestamp. Las dos compañías destacaron además la adaptación de toda su comunicación a dispositivos móviles a la que tienen acceso todos los trabajadores.
Durante el encuentro, también se puso sobre la mesa la necesidad de “no demonizar a la industria del automóvil y de dar una seguridad jurídica a las inversiones”, además se animó a las nuevas generaciones a considerar la Formación Profesional para trabajar en esta industria, “faltan profesionales como fresadores, oficios cada vez más escasos que se necesitan y están muy bien remunerados”, indicó López-Quesada.