Actualidad

La comunicación de la RSC en las pymes para su contribución al cumplimiento de los ODS | El caso de ‘Smartick’

21 Oct, 2022 | Comunicación, PYMES y ODS, RSC

Este artículo forma parte de la campaña ‘Comunicación, pymes y ODS’ promovida por la Asociación de Directivos de Comunicación con el objetivo de que pequeñas y medianas empresas puedan desenvolverse como organizaciones clave en el desarrollo de la economía social a través de la comunicación

El desarrollo sostenible se ha convertido en la actualidad en un factor clave para la competitividad de las pymes, debido a las regulaciones gubernamentales y a las expectativas de la sociedad. Cada vez más, pequeñas y medianas empresas son conscientes de las repercusiones que sus acciones provocan en la sociedad, y por eso las prácticas en Responsabilidad Social Corporativa han adquirido un peso importante en la estrategia de negocio.

Según el informe ‘Otro consumo para un futuro mejor’, publicado por la OCU y NESI, el 73 % de los españoles encuestados toma decisiones de compra influenciados por motivos éticos y sostenibles. Así, la Comunicación juega un papel esencial en las prácticas de RSC. Externamente, se traduce como un valor añadido que influye en la toma de decisión de compra. Y a nivel interno, la adopción de medidas relacionadas con la RSC influye también en la motivación de los trabajadores de la compañía.

Smartick, una pyme española que ofrece una plataforma educativa online de matemáticas y lecturas dirigida principalmente a niños de hasta 14 años, cuenta con una desarrollada política de Responsabilidad Social Corporativa. Hablamos con Yolanda Román, responsable de Comunicación y RSC de Smartick, quien nos detalla el determinante papel que juega la comunicación en la estrategia de RSC.

 

En los últimos años, la Responsabilidad Social ha cobrado una especial importancia en las pequeñas y medianas empresas. ¿Cómo se ha desarrollado la Responsabilidad Social Corporativa en una pyme como Smartick?

Desde el comienzo de nuestra actividad, hace ya once años, hemos tenido claro nuestro compromiso con la RSC y hemos desarrollado decenas de proyectos dirigidos a grupos sociales desfavorecidos, impulsando acciones que han mejorado la educación y fomentado el talento matemático y lector de colectivos en situación de riesgo, enfermos y entornos rurales.

Además, promovemos hábitos de vida saludables entre los empleados, el reciclaje y el consumo energético responsable en nuestras oficinas. Gracias a nuestro carácter online, minimizamos el uso de recursos tangibles (los alumnos realizan desde pc o tableta su sesión de matemáticas, sin libros ni cuadernos) y no es preciso desplazarse para ir a clase suponiendo un importante ahorro energético (combustible y emisiones de CO2).

Hoy en día, empresas de todos los tamaños están mostrando la integración voluntaria de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y en su relación con los interlocutores

Hoy en día, las empresas de todos los tamaños están mostrando la integración voluntaria de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y en su relación con los interlocutores. Para una pyme como Smartick, la RSC nos aporta beneficios tanto internos (entre nuestros empleados como el orgullo de pertenencia o el compromiso con nuestra labor), como externos (reconocimiento e identificación con nuestros valores por parte de los clientes o la presencia en medios de comunicación).

Nuestra apuesta por ser una empresa socialmente responsable ha sido reconocida con varios galardones, como el premio Pyme de Expansión a la mejor RSC o el Premio EL MUNDO ‘Zen’ Adecco al mejor proyecto emprendedor.

 

Las campañas de RSC son esenciales para las organizaciones, como también lo son los planes de Comunicación para dar a conocer la propia RSC de la compañía. ¿Qué papel juega la Comunicación en el desarrollo de vuestra RSC?

La comunicación es clave para dar a conocer nuestra estrategia y acciones de RSC. Y lo hacemos tanto a través de nuestros canales internos (blog corporativo, boletín a los clientes de España y Latinoamérica y redes sociales corporativas) como con notas de prensa y comunicados a medios de comunicación en España y Latinoamérica, presencia en eventos o recogida de premios sostenibles.

La comunicación es clave para dar a conocer la estrategia y acciones de RSC

Además, fomentamos las acciones de comunicación conjuntas con las entidades con las que colaboramos para incrementar nuestra notoriedad en este ámbito.

 

Cada vez más pymes ponen en marcha planes y estrategias que ayudan a la consecución de los ODS. En vuestro caso, ¿en qué Objetivos de Desarrollo Sostenible ponéis el foco?

En Smartick diseñamos nuestra RSC en línea con los objetivos del Pacto Mundial de Naciones Unidas, y en concreto con tres de los ODS de la Agenda 2030:

Con el ODS 4: Educación de calidad, ODS 5: Igualdad de género y ODS 10: Reducción de las desigualdades.

 

¿Qué tipos de proyectos abarca la RSC de vuestra compañía? ¿Qué acciones impulsáis para mejorar la sociedad?

En la actualidad, los programas de RSC de Smartick mejoran la formación matemática y lectora de más de 16.000 niñas y niños. Mantenemos activos 14 programas de becas, de entre tres meses y un año, a alumnos en España, Latinoamérica, Estados Unidos y África.

Con el objetivo de facilitar el acceso al método a niños con enfermedades graves o con dificultades de acceso a la educación, impulsamos el Programa 1=1 para mejorar la formación matemática tanto de los niños enfermos de cáncer hospitalizados o convalecientes en casa -en colaboración con Juegaterapia- como de familias sin recursos damnificadas por la COVID-19.

Los programas de RSC de Smartick mejoran la formación matemática y lectora de más de 16.000 niñas y niños

También hemos fomentado la igualdad de oportunidades entre niños y niñas, organizando varias ediciones de un campamento de verano de matemáticas, ciencia y tecnología para niñas, refutando el mito de que las niñas son peores que los niños con los números. Y hemos entregado 1.500 becas Cabify Smartick para niñas, con el objetivo de eliminar barreras de género en la educación.

Asimismo, hemos impulsado acciones con distintas entidades para mejorar la percepción de la asignatura de matemáticas: colaboramos cada año con el Concurso de Primavera de Matemáticas, con aportación económica y becas a los ganadores. Y ayudamos al Club de Ajedrez Miraflores para sufragar sus actividades, fomentando la vinculación entre matemáticas y ajedrez. En el ámbito de la comprensión lectora hemos otorgado a la ONG Coloria becas de Smartick Lectura a los ganadores del concurso de cuentos.

Igualmente, el método personalizado de Smartick es también una herramienta perfecta para los niños con necesidades educativas especiales. En nuestro caso, damos apoyo a la Asociación malagueña de AACC –ASA– en la organización de talleres de matemáticas. También facilitamos el aprendizaje de las matemáticas a niños con Síndrome de Down, discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista o TDA.

Etiquetas:

Agenda

Actualidad relacionada

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.