El mundo del marketing digital, cada vez más relevante en la comunicación de las empresas, se dio cita en Dircom Castilla y León, en una jornada protagonizada por dos reconocidos profesionales como Asier Ibarrondo, director de Data Comunicación y presidente de Dircom Norte, y Jorge Caballero, director de Impulsa Tu Marketing y vocal de la Junta Directiva de la delegación castellanoleonesa, quienes analizaron los desafíos presentes y futuros del posicionamiento digital de las marcas. El seminario “La reputación online en el punto de mira” acercó a los asistentes las diferentes herramientas existentes al servicio de todos para la gestión de la reputación digital y también permitió conocer consejos para lograr un mejor posicionamiento de las marcas.
Asier Ibarrondo, quien puso el foco en la atención a los perfiles que facilita Google y el cuidado y obtención de reseñas online, abordó la “Gestión de la reputación online, cómo vender más con tu marca” y dio las claves para la construcción de la reputación: competencia, congruencia y constancia. Asimismo, enseñó la herramienta gratuita Google My Business (perfil de empresa en Google), “que te permite controlar la manera en la que tu negocio aparece en la búsqueda de Google y Google Maps”. En ese sentido, explicó, “puedes conectarte con clientes, publicar novedades, mostrar tus productos y servicios, aceptar pedidos en línea y mucho más”, indicó el director de Data Comunicación.
Para Ibarrondo, “tener una un perfil de empresa en Google bien trabajado y cuidado genera que tu organización destaque y convierta las búsquedas en clientes es fundamental”. Esta herramienta ofrece ventajas como mejorar la experiencia de cliente, el SEO local, la visibilidad y te da mucha información que de otra manera no se tendría, aseguró.
La publicación de reseñas fue otro de los temas que explicó en el seminario y apuntó la necesidad de conseguir valoraciones positivas de manera prolongada en el tiempo para dar visibilidad a los proyectos.
El posicionamiento desde un punto de vista práctico
Por su parte, Jorge Caballero subrayó, en su presentación “Oportunidades y desafíos en el posicionamiento de contenidos”, la importancia del SEO (la optimización en motores de búsquedas) que éste es “un factor crucial para el éxito de cualquier negocio ya que aporta visitas de clientes potenciales, mejora la visibilidad y reputación de la marca, además de ayudarnos a alcanzar nuestras metas de marketing”.
El director de Impulsa Tu Marketing destacó las ventajas que ofrece otra herramienta multiusos -y gratuita- de Google, como es GSC (Google Search Console) de cara a para mejorar la indexación, la usabilidad y velocidad de una web y descubrir oportunidades de contenido para incrementar su tráfico.
Entre las mejoras al utilizar GSC desgranó las rutas de exploración (indican la posición de la página dentro de la jerarquía del sitio); fragmentos de reseñas (si el sitio incluye valoraciones con estrellas); cuadro de búsquedas de enlace de sitio (para buscar en tu sitio desde la página de resultados de Google) y otros fragmentos enriquecidos (hay una gran variedad de posibilidades sobre la base del tipo de contenido), clave para destacar entre los resultados mostrados por el buscador.
En cuanto a los desafíos en el posicionamiento de contenidos, Jorge Caballero señaló la creciente competencia en la utilización del SEO, lo que “hace que para las empresas sea más difícil destacar y mantenerse”. También apuntó “los cambios constantes en el algoritmo que pueden afectar a la posición en los rankings”, a lo que hay que sumar los cambios tecnológicos como el aumento de las búsquedas por asistentes de voz y la irrupción de la Inteligencia Artificial. Todo esto ofrece “un futuro incierto para el posicionamiento de contenidos”, afirmó el ponente.