Los influencers se han convertido en un canal más de comunicación. Las marcas que no se atrevan a utilizarlo se quedarán atrás e, incluso, algunas, desaparecerán. Así de rotundo se mostró el creador de contenido digital José Ramón Bendicho en el taller que Dircom Aragón dedicó a los influencers y que se celebró en el Espacio Joven de Ibercaja. Durante esta sesión, Bendicho, acompañado por María Puértolas, ofreció ideas de valor y consejos prácticos para que las empresas puedan aumentar su visibilidad, cumplir objetivos de comunicación y maximizar el impacto de las estrategias de marketing digital a través de colaboraciones con influencers.
La clave del éxito es que las marcas y los colaboradores estén alineados y compartan los valores y la misión de la organización y que las campañas no se queden solo en colaboraciones puntuales en redes, sino que tengan su continuidad en el tiempo y exploren el transmedia. En este sentido, María Puértolas subrayó que para conseguir resultados satisfactorios es necesario mantener una coherencia en el tipo de contenido que se quiere publicar y en cómo se comunica con su audiencia.
Durante la jornada, se analizó el desarrollo de un plan de contenidos basado en seis puntos: establecer objetivos claros, identificar al influencer adecuado, definir el alcance y el tipo de colaboración, integrar el contenido en la estrategia de marketing de la empresa, precisar el presupuesto y los términos de colaboración y desarrollar el contenido y el calendario de publicación. Es importante también definir con precisión las herramientas y métricas clave para medir el éxito de estas iniciativas
Una vez establecido este plan, una estrategia cuidada y de calidad puede ayudar a crear una marca sólida en redes sociales y a conseguir el deseado engagemenent con las audiencias, en especial con el público joven. Para finalizar el taller, Laura Mateo y Juan Moneo, compartieron su experiencia personal y profesional en el sector a través del proyecto y caso de éxito “Desvergonzaus”.