Refiriéndose a los años de construcción del museo, Juan Ignacio Vidarte ha destacado la existencia, por aquel entonces, de muchos condicionantes y dudas en torno al proyecto, y ha apuntado: “Resultó clave aportar credibilidad a lo que estábamos haciendo. Explicar lo que íbamos a hacer (por qué, cuándo, cómo y con qué presupuesto), y después visibilizar cómo lo íbamos cumpliendo, escrupulosamente, de acuerdo al plan previsto”.
Tras la inauguración del museo, cada año la comunicación ha sido y sigue siendo clave. En un escenario donde la gran mayoría de los visitantes del museo, que este año superarán el millón doscientas mil personas, vienen de fuera de España procedentes de todas las partes del mundo, resulta imposible conseguir cobertura y relevancia a través de procesos publicitarios. En este caso adquiere una vital importancia la capacidad de contar de forma atractiva y consistente la actividad que se desarrolla en el Museo para poder seguir atrayendo el interés y la visita de tantas personas y medios de comunicación de todo el mundo..
Juan Ignacio Vidarte ha señalado asimismo que gran parte del éxito del Museo Guggenheim Bilbao se debe a que fue un proyecto que representa una transformación de Bilbao a nivel global, una ciudad proveniente de un pasado industrial que ha sabido adaptarse a los tiempos. También ha explicado numerosos detalles que han convertido al museo en motivo de orgullo para todos los bilbaínos y también en referencia para numerosas ciudades de todo el planeta.
Durante casi dos horas, Juan Ignacio Vidarte ha explicado a los socios de Dircom Norte cómo se desarrolló el proceso de creación del museo, los trabajos que hubo que realizar para convencer a la Fundación Guggenheim para que apostaran por Bilbao; las circunstancias que favorecieron que este proyecto fuera posible; y cómo se estudiaron diversas ubicaciones en la ciudad hasta que se decidió su emplazamiento actual. También ha animado a la sociedad bilbaína a seguir trabajando para lograr una ciudad cada vez mejor, sin caer en un exceso de autocomplacencia por los hitos conseguidos hasta hoy.
En el año de celebración del su XX aniversario el Museo Guggenheim Bilbao demuestra su gran estado de salud, y lo hace a través del éxito de sus exposiciones y su récord de visitantes, mientras el “efecto Guggenheim” sigue estudiándose en todas partes del mundo como referencia de éxito.
El del pasado lunes fue el segundo encuentro en el Yandiola de los socios de Dircom Norte. Asistieron Alberto Bokos (Innobasque), Alberto Calvo (innevento Rioja), Alberto Vigón (Velatia), Almudena del Río (Avante), Asier Ibarrondo (Hill+Knowlton Strategies), Barbara Epalza (Alhóndiga Bilbao), Cristina Alonso (Visesa), Cristina Lopez Romera (Sidenor), Esther Torres (Dobla Pro), Iñaki Lázaro (Info Lagun), Jon Díez (Velatia), Juan Ignacio Gietz (Trayma), Juanjo Ortiz (La Caixa), Nahia Nebra (Mercadona) y Susana Palomino (Metro Bilbao).
El próximo encuentro en el Yandiola, exclusivo para socios Dircom, tendrá lugar el lunes 29 de enero de 2018.