La IV edición del Foro de Comunicación Empresarial Dircom-CEOE CEPYME Cantabria se organizó en esta edición alrededor de tres ejes: la gestión de la reputación en las nuevas formas de negocio; la gestión del talento en la cultura empresarial y el impacto de la digitalización en la comunicación empresarial.
La primera de las sesiones se desarrolló el pasado día 20 de abril bajo el paraguas de la tendencia denominada “Dueños de nada usuarios de todo”. En esta primera sesión se constató la realidad de que la tecnología está proporcionando más posibilidades de ejercer como usuario de servicios que terceros ponen a nuestra disposición. Cada vez es más frecuente en nuestra vida diaria el pago por uso, más que la adquisición de un producto. Esta tendencia lleva aparejada una creciente importancia de las percepciones en torno a los negocios y las marcas cuya reputación se construye en el día a día de la prestación de un servicio de calidad.
Para hablar de cómo desde la comunicación se puede contribuir a la creación y mantenimiento de la reputación en estos nuevos modelos de negocio contamos con la presencia en el IV Foro de Ricardo Gómez Díez, dircom, consultor y experto en reputación, quien explicó con multitud de ejemplos prácticos el camino que están teniendo que transitar las empresas para responder a los retos que plantean estos cambios y cómo las empresas lo están gestionando.
Ricardo Gómez señaló cómo los nuevos modelos de negocio están impactando en la gestión de la comunicación de las empresas y en su reputación final. Cambia la manera en que los consumidores y clientes se relacionan con las compañías y cambia también cómo las valoran. La reputación se ha convertido, de esta forma, en un elemento clave en el negocio y define el éxito de las compañías no solo a medio-largo, sino también a corto plazo.
Alrededor de 40 asistentes, en un formato mixto, participaron en la jornada y en el animado coloquio posterior, que fue moderado por Antonio Cornadó, delegado en Cantabria de Dircom. El Foro de la Comunicación empresarial de Cantabria es un proyecto de colaboración entre Dircom Norte y CEOE CEPYME Cantabria que trata de poner en valor la función de la comunicación y de los directores de comunicación dentro de la estrategia y la actividad empresarial.