Dircom Norte

[dsm_breadcrumbs show_home_icon=”off” current_bg_color=”RGBA(0,0,0,0)” _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default” items_text_color=”#84bb26″ separators_text_color=”#FFFFFF” current_text_color=”#FFFFFF” items_text_color__hover_enabled=”on|desktop”][/dsm_breadcrumbs]

Dircom Norte teje alianzas para poner en valor el emprendimiento femenino

3 maig, 2022 | Dircom Norte

Cristina López Romera, secretaria general de Dircom Norte, moderó una jornada diseñada para comprender lo que hay detrás de los negocios creados por mujeres en Bizkaia. El estado de la cuestión sobre el emprendimiento femenino es relevante porque las mujeres son un motor de desarrollo económico y social y en esto de emprender, las estadísticas constatan que la brecha de género existe.

Por ello, Dircom Norte ha tejido alianzas con la multinacional Coca-Cola, en su proyecto “GIRA Mujeres” que se ha presentado en Bilbao, en la sede Bizkaia Aretoa de la universidad UPV/EHU. El objetivo de “GIRA Mujeres”, en su sexta edición este año, es impulsar el emprendimiento femenino. Y es que el diagnóstico del Observatorio EEB-OVE (Euskal Ekintzailetzaren Behatokia- Observatorio Vasco del Emprendimiento) es elocuente: hay un 48% de mujeres emprendedoras, frente a un 52% de hombres emprendedores, en los tres primeros años de vida de sus negocios.

El estudio también analiza las motivaciones que impulsan el emprendimiento. Las motivaciones más ambiciosas, como el deseo de marcar una diferencia en el mundo, o generar riqueza o una renta muy alta son las principales entre los varones. En cambio, entre las motivaciones de las mujeres están el dar continuidad a un negocio o una tradición familiar.

Ane Epalza, gestora de Comunicación de Coca-Cola, explicó que la iniciativa Gira Mujeres tiene un recorrido formativo abierto a mujeres de entre 18 y 60 años, empleadas y desempleadas, de ciudades y pueblos de toda España, con un doble objetivo: por un lado, fomentar el espíritu emprendedor de las mujeres y ayudarles a desarrollar ideas de negocio vinculadas al sector de la alimentación y las bebidas y/o turismo y ocio; por el otro, apoyar a aquellas mujeres que ya son emprendedoras, pero quieren reinventar su negocio.

Leire Barañano, directora de Neiker BRTA Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, fue la encargada de abrir una jornada que puso el foco en el emprendimiento femenino rural, una realidad poco conocida donde las mujeres tienen oportunidades para liderar sus propios negocios. Mientras María Saiz, presidenta de EEB-OVE e investigadora del fenómeno emprendedor, compartió las conclusiones más importantes. Por su parte Mónica Alonso de la Asociación de Desarrollo Rural ADR Enkarterrialde y Alazne Prado, del Centro de Día Galua de Karrantza, centraron sus intervenciones en el ámbito rural.

Agenda

Actualidad relacionada

Resum de la privadesa

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.