Dircom Norte

[dsm_breadcrumbs show_home_icon=”off” current_bg_color=”RGBA(0,0,0,0)” _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default” items_text_color=”#84bb26″ separators_text_color=”#FFFFFF” current_text_color=”#FFFFFF” items_text_color__hover_enabled=”on|desktop”][/dsm_breadcrumbs]

Dircom Norte acerca el mundo de la comunicación corporativa a los estudiantes de la UPV/EHU

7 abr., 2025 | Dircom Norte

El I Foro UPV/EHU – Dircom Norte, celebrado en el campus de Leioa de la Universidad del País Vasco, tuvo como título “El pulso de la profesión”. El encuentro contó con las ponencias de cuatro miembros de Dircom Norte y la asistencia de más de 150 alumnos y alumnas de periodismo y publicidad.

El evento, con el que se pretendía dar a conocer entre los y las estudiantes el mundo de la comunicación corporativa, fue presentado por Sandra Usin, directora del Departamento de Comunicación Audiovisual y publicidad de la UPV/EHU, y Alberto Vigón, presidente de Dircom Norte y director de Comunicación de Tubos Reunidos.

Ya en las ponencias, la primera intervención corrió a cargo de Patricia Gutiérrez, directora de Comunicación y Marketing del Basque Culinary Center (BCC), que centró su exposición en el Brand Content. Así, explicó su experiencia en la creación de marca del BCC, con la “generación de contenido relacionado con la gastronomía a través de diferentes canales” como playlist de música, pódcast, piezas específicamente creadas para redes sociales, etc., e incluso aprovechando el contenido que generan los propios alumnos de su Facultad de Ciencias Gastronómicas. También han empezado a usar la IA como herramienta de apoyo de los procesos creativos. Patricia Gutiérrez concluyó su intervención con “un mensaje muy esperanzador sobre el futuro de la comunicación” gracias a la apertura de estos nuevos canales y herramientas.

La segunda ponencia de la jornada corrió a cargo de Xabier Zubiri, responsable de Comunicación, Patrocinios, Marca y Relaciones Institucionales de la Dirección Territorial Norte de CaixaBank, quien se centró en la organización de eventos como herramienta para comunicar. Expuso algunos ejemplos desarrollados en CaixaBank, “tanto para dar visibilidad a la marca como para trasladar el mensaje o reforzar las relaciones con los medios de comunicación”, ya sean ruedas de prensa, premios, jornadas, festivales, patrocinios o actos con los propios medios, entre otros, y concluyó destacando el potencial de los eventos para “contribuir a una comunicación más efectiva y estratégica”.

Posteriormente, fue el turno de Eduardo Ortiz De Arri, socio-director de Gabineteseis Comunicación, que al comienzo de su intervención explicó el trabajo de los gabinetes de comunicación en áreas como las relaciones públicas, la gestión de crisis, la organización de eventos, las relaciones institucionales o la gestión de redes sociales, entre otras. La ponencia se centró en cómo comunicar la sostenibilidad, “algo que hace 10 o 15 años era una ventaja competitiva y hoy es un mínimo exigible” para las empresas. Así, explicó algunos casos de éxito de comunicación en el ámbito de la sostenibilidad desarrollados desde Gabineteseis con entidades como la Sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, o la red europea de innovación para la sostenibilidad alimentaria, Eit Food.

La última intervención corrió a cargo de Leire Iñurrategui, responsable de Comunicación para la zona norte de Iberdrola, quien expuso su experiencia personal en la transición del periodismo ­-ámbito en el que trabajó más de 20 años- a la comunicación corporativa. Este conocimiento previo del funcionamiento y los ritmos propios de los medios de comunicación –que muchas veces no coinciden con los de las empresas- le ha resultado de gran ayuda en su actual puesto. Aun así, destacó que incluso a las grandes empresas, que a priori puede parecer que tienen más facilidad para llegar a los medios, a veces, les “resulta complicado hacerles llegar el mensaje que quieren trasladar”, por lo que destacó la importancia de saber gestionar la comunicación, por ejemplo, buscando y ofreciendo a los medios los portavoces adecuados para cada ocasión, aportándoles datos rigurosos, etc. Como mensaje final, animó a los alumnos y alumnas asistentes a adentrarse y conocer el fascinante mundo de la comunicación corporativa.

Tras las conferencias, tuvo lugar un animado turno de preguntas en el que los y las asistentes pudieron hacer llegar a los ponentes sus dudas e inquietudes sobre las posibilidades de la comunicación corporativa para su futuro profesional. En este bloque también intervino Maitane Asla, socia junior de Dircom Norte, quien trasladó su positiva experiencia como miembro de la asociación y animó a los y las estudiantes a empezar desde ya a reforzar su formación, crear su marca personal e ir adentrándose en el mundo profesional a través de organizaciones como Dircom Norte, donde pueden  comenzar a establecer relaciones y compartir experiencias con profesionales de primera fila.

Agenda

Actualidad relacionada

Resum de la privadesa

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.